ESTRUCTURA

PROFESIONALES

GALERÍAS Y NOTICIAS

PROGRAMA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD

Departamento de Orientación

El Departamento de Orientación se divide en: Orientación vocacional, Orientación Familiar, Educacional y de Afectividad y Sexualidad.

Orientación Educacional y Familiar:

  • Revisión situación de alumnos condicionales.
  • Entrevistas Individuales y Familiares con: apoderados, padres, o tutores.
  • Apoyo y Seguimiento de alumnos con dificultades de conducta y rendimiento.
  • Escuela para Padres.
  • Coordinación de red de apoyo externa. (OPD, Consultorio, etc.). Prevención de adicciones. (drogas y alcohol).
  • Apoyo individual y familiar a alumnos que vivan situaciones de: abuso sexual, violencia intrafamiliar.
  • Denuncia de casos de alumnos víctimas de violencia y/o abuso sexual.

Orientación: Miriam Salinas y Ana Abelleira.


Orientación Vocacional:

  • Apoyo a Cuartos Medios, en: P.S.U, Coordinación de ferias universitarias. Postulación a: becas, universidades, e institutos profesionales.
  • Test Vocacional a: Octavos Básicos, orientar en continuidad de educación media en HC o TP. Segundos Medios, orientar en la elección de plan diferenciado.
  • Estadísticas Anual de Alumnos Egresados en: Continuidad de estudios superiores universitarios o técnicos, y Práctica Laboral de alumnos egresados del Técnico Profesional.

Orientador Vocacional Media: Víctor Palma

Departamento de Psicopedagogía
El trabajo que realizan las psicopedagogas es en función de ayudar y apoyar a aquellos alumnos que poseen alguna Necesidad Educativa Especial.

Actividades que realizan:

  • Diagnóstico de alumnos ingresados al establecimiento.
  • Entrevista Individual con apoderados.
  • Entrevista individual con profesores jefes con entrega de informes por curso.
  • Reevaluación de alumnos derivados de octavo año básico.
  • Pauta de Evaluación Diferenciada para profesores Jefe.
  • Informes psicopedagógicos.
  • Tratamiento psicopedagógico con alumnos nuevos y antiguos.
  • Pauta de Evaluación Diferenciada para profesores Jefe.
  • Informes psicopedagógicos.
  • Tratamiento psicopedagógico con alumnos nuevos y antiguos.

Psicopedagogía:
Pre-Básica: María Alejandra Rajevic M.
Básica: Claudia Ayala C.
Media: Amanda Rodríguez P.

Departamento de Fonoaudiología:
En la sección de Pre-Básica y Básica contamos con un equipo en el área de Fonoaudiología que pretende establecer herramientas básicas para adquirir un desarrollo lingüístico en los estudiantes que presenten algunas dificultades, el trabajo realizado se basa en:

  • Realizar evaluación fonoaudiológica en alumnos con trastornos específicos del Lenguaje.
  • Realizar observaciones en aula para pesquisar a alumnos con problemas de lenguaje.
  • Elaborar presentaciones o charlas para capacitar a docentes y apoderados en la estimulación del lenguaje oral.
  • Designar métodos de ayuda a los padres para trabajar con sus hijos en el hogar.
  • Determinar técnicas de ayuda de forma individual para cada alumno acorde a sus dificultades del lenguaje.

Fonoaudiología:
Erika Gárate Q.
Allison Molina F.

Departamento de Psicología
Actividades que realiza el grupo de psicólogas con el fin de apoyar a los alumnos:

  • Reevaluación a alumnos según necesidades.
  • Evaluación a alumnos.
  • Apoyo a profesores en manejo del alumno.
  • Asistencia Psicológica a alumnos con dificultades emocionales.
  • Informes psicológicos y de avances.
  • Charlas y Talleres psicoeducativos a profesores.
  • Orientación a padres y profesores con respecto al manejo de los alumnos.

Psicología:
Prebásica: Romy Sepúlveda y Elizabeth Leiva.
Básica: Angélica Poblete.
Media: Alejandra Peña y Rossana Ponce. 

Asistente social
Objetivos de la Asistencia Social:

  • Conocer la realidad social de los alumnos que postularon a la Beca de Financiamiento Compartido, efectuando entrevistas personales con los padres y posteriormente visitas en sus domicilios.
  • Orientación a los padres para que conozcan y reciban los beneficios de la red de apoyo del Gobierno y otros beneficios que le permitan mejorar sus condiciones de vida.
  • Apoyar socialmente a las familias de los alumnos cuando se encuentren con problemas dentro del grupo familiar.

Asistentes Sociales:
Nicolle Sidler V.
Raquel Toro.
Coordinadoras equipo PIE:
Prebásica: Ma Alejandra Rajevic.
Básica: Daniela Váldes.

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds